El petróleo sube, el oro cae y Bitcoin bajo presión
El oro enfrentó una presión significativa principalmente debido a la fortaleza del dólar estadounidense, que subió más del 0,3% frente a una canasta de monedas el lunes.
Durante el fin de semana, Estados Unidos lanzó ataques aéreos contra tres importantes instalaciones nucleares iraníes. El presidente Donald Trump anunció que los ataques habían destruido los sitios, deteniendo efectivamente las ambiciones nucleares de Irán.
Trump declaró que el ataque del fin de semana fue impulsado en gran medida por las preocupaciones sobre el posible desarrollo de armas nucleares por parte de Irán, aunque los funcionarios iraníes han negado repetidamente tales acusaciones.
Los ataques estadounidenses marcaron una grave escalada en el conflicto de Oriente Medio, y Teherán advirtió de amargas represalias. Los informes indicaron que Irán podría considerar cerrar el Estrecho de Ormuz, una ruta marítima crítica, en respuesta.
Los temores de represalias iraníes provocaron un fuerte aumento en los precios del petróleo, alimentando las preocupaciones de que los costos más altos de la energía podrían respaldar la inflación mundial y, en consecuencia, mantener las tasas de interés elevadas durante un período más largo.
El dólar se benefició de estas expectativas, ya que ya había registrado modestas ganancias la semana anterior después de que la Reserva Federal mantuviera una postura en gran medida cautelosa con respecto a futuros recortes de tasas.
Los precios del petróleo subieron bruscamente en las primeras operaciones asiáticas del lunes tras los ataques de Estados Unidos a Irán, en medio de crecientes temores de posibles interrupciones del suministro en Oriente Medio, aunque el crudo cedió más tarde parte de sus ganancias iniciales.
Los ataques llevados a cabo por Washington durante el fin de semana tuvieron como objetivo tres importantes instalaciones nucleares iraníes, lo que provocó una intensa ira de Irán y amenazas de venganza. Los medios iraníes informaron que el país estaba considerando seriamente cerrar el Estrecho de Ormuz.
Tal medida cortaría una ruta marítima vital en el Medio Oriente y podría interrumpir gravemente el suministro de petróleo y gas de la región.
El conflicto en curso entre Israel e Irán, ahora en su undécimo día, ha sido un factor clave que respalda los precios del petróleo, ya que los mercados temen posibles interrupciones en la cadena de suministro.
Las hostilidades entre Teherán y Washington también podrían conducir a sanciones adicionales de Estados Unidos contra la industria petrolera de Irán, limitando aún más los suministros a partes de Asia y Europa.
El mercado ahora está completamente enfocado en cómo responderá Irán, con informes que sugieren que Teherán podría atacar bases militares estadounidenses en el Medio Oriente.
Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el domingo por la noche, ya que los inversores huyeron de los activos de mayor riesgo tras los ataques estadounidenses del fin de semana contra las instalaciones nucleares iraníes, lo que indica una posible escalada en el conflicto de Oriente Medio.
Wall Street sigue agobiado por una serie de datos económicos débiles y comentarios agresivos de la Reserva Federal de la semana pasada, con los tres principales índices registrando un mal desempeño semanal.
Los mercados se vieron sacudidos por el aumento de los precios del petróleo, lo que generó preocupaciones sobre el aumento de los costos de la energía y la inflación persistente.
Sin embargo, las pérdidas del domingo en los futuros de acciones fueron relativamente limitadas, ya que la atención se desplazó a los próximos datos del PMI para obtener más información sobre la economía estadounidense. Varios funcionarios de la Reserva Federal, incluido el presidente Jerome Powell, también están programados para hablar esta semana, y el testimonio de dos días de Powell comenzará el martes.
Los precios de Bitcoin cayeron el lunes, permaneciendo bajo presión después de fuertes pérdidas del fin de semana en medio de crecientes temores de una mayor escalada en el Medio Oriente luego de los ataques de Estados Unidos contra la infraestructura nuclear iraní.
Aunque las criptomonedas no se ven directamente afectadas por las interrupciones económicas, son muy sensibles a los cambios en el sentimiento del mercado debido a su naturaleza especulativa. Los comentarios agresivos de la Reserva Federal también pesaron sobre los mercados de criptomonedas la semana pasada, ya que los inversores temían que las tasas de interés de EE. UU. se mantuvieran más altas durante más tiempo.
Resumen del rendimiento del mercado:
Tras los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana, los mercados mundiales experimentaron reacciones rápidas y variadas en todas las clases de activos clave:
- Precios del petróleo: Se disparó significativamente en las primeras operaciones del lunes, y los mercados descontaron el riesgo de interrupciones importantes del suministro en Oriente Medio. A pesar de ceder parte del aumento inicial, el petróleo se mantiene en niveles elevados debido a las preocupaciones actuales.
- Oro: Contrariamente a los movimientos típicos de aversión al riesgo, los precios del oro cayeron bajo la presión del fortalecimiento del dólar estadounidense, que ganó más del 0,3% frente a las principales monedas. El dólar más fuerte limitó el atractivo del oro como refugio seguro.
- Futuros de acciones de EE. UU.: Cayó modestamente a medida que los inversores se retiraron de los activos de mayor riesgo, lo que refleja la cautela sobre la posible escalada del conflicto y el impacto del aumento de los precios del petróleo en la inflación y los costos corporativos.
- Criptomonedas: Bitcoin y otros activos digitales permanecieron bajo presión después de sufrir importantes pérdidas durante el fin de semana. El aumento de las tensiones geopolíticas y las expectativas de altas tasas de interés prolongadas pesaron sobre los activos especulativos.
Las huelgas han inyectado una nueva volatilidad en los mercados globales, aumentando la demanda de activos más seguros en algunos sectores y reforzando el dólar estadounidense y los precios de la energía.
Conclusión:
Los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes han reavivado los temores geopolíticos, impulsando una reacción compleja del mercado: aumento de los precios del petróleo, un mercado del oro en declive, criptomonedas presionadas y un comercio de acciones cauteloso. Los inversores ahora esperan el próximo movimiento de Irán, que podría sacudir aún más los mercados globales.
 
  Sitio Institucional
  Sitio Institucional 