Los mercados financieros mundiales están experimentando cambios notables esta semana a medida que los inversores responden a las tensiones geopolíticas, la evolución de la política comercial y las expectativas en torno a la política monetaria de Estados Unidos. Aquí hay un vistazo detallado a los movimientos clave:
1. El oro alcanza máximos de dos semanas a medida que aumenta la demanda de refugio seguro
Los precios mundiales del oro subieron a un máximo de dos semanas el martes, impulsados por la creciente demanda de activos de refugio seguro. Este aumento se produce en medio de una mayor preocupación de los inversores por los aranceles estadounidenses recientemente propuestos, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados globales.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo un arancel del 100% sobre las películas producidas en el extranjero, aunque los detalles de implementación siguen siendo vagos.
- El lunes, señaló planes para imponer más aranceles a los productos farmacéuticos en las próximas dos semanas.
Estas medidas políticas han intensificado la ansiedad del mercado, lo que ha llevado a los inversores a buscar refugio en el oro y otros metales preciosos.
2. Todos los ojos puestos en la Reserva Federal
Los inversores también están siguiendo de cerca la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Las expectativas clave incluyen:
- Una posible actualización u orientación sobre la estrategia de tasas de interés.
- Comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, programados para el miércoles, que pueden proporcionar información sobre el camino futuro de la política económica de Estados Unidos.
La Fed ha mantenido estable su tasa de interés de referencia entre 4,25% y 4,50% desde diciembre, y los mercados esperan ansiosamente cualquier cambio de postura.
3. Los mercados de divisas reflejan incertidumbre
- La mayoría de las monedas asiáticas cayeron el martes.
- El dólar estadounidense se mantuvo estable en 99.6, lo que refleja la continua cautela en medio de las tensiones comerciales y la anticipación relacionada con la Fed.
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China están contribuyendo al nerviosismo del mercado, particularmente a medida que se intensifica la retórica proteccionista.
4. Los metales preciosos suben junto con el oro
- Plata saltó 1.7% para alcanzar $33.05 por onza.
- Platino también ganó 1.5%, subiendo a $973.20 por onza.
Estas ganancias ilustran aún más el giro del mercado hacia los activos tradicionales de refugio seguro durante los períodos de volatilidad.
5. Los precios del petróleo se recuperan, pero persisten los riesgos
Los precios del petróleo crudo experimentaron un fuerte repunte en las operaciones asiáticas el martes después de tocar previamente un mínimo de cuatro años.
- La recuperación se atribuyó a un rebote técnico y al posicionamiento a corto plazo.
- A pesar del repunte, el petróleo se mantiene cerca de sus niveles más bajos en años debido a las persistentes preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda y el aumento de la oferta mundial.
Las tensiones comerciales en curso entre Estados Unidos y China también están proyectando una larga sombra sobre los mercados energéticos.
6. Las tenencias de Bitcoin se expanden a pesar de la volatilidad
En el espacio criptográfico, el interés institucional continúa creciendo:
- El lunes, Estrategia reveló a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) que compró 1,895 Bitcoins adicionales valor $180.3 millones, a un precio medio de $95,167 por moneda.
- La compra se financió mediante la venta $128.5 millones en acciones ordinarias.
Esto eleva las tenencias totales de Bitcoin de la compañía a 555.450 unidades, adquirida a un coste total de $38.08 mil millones—con un precio medio de compra de $68,550.
Dado que se acerca el precio actual de Bitcoin $94,000el valor de mercado de los activos de Bitcoin de la compañía ahora supera los $ 52 mil millones.
Conclusión
Desde el aumento de los precios del oro y la plata hasta la expansión de las tenencias de Bitcoin y la recuperación del mercado petrolero, la dinámica financiera mundial está cambiando rápidamente. La combinación de temores de guerra comercial, incertidumbre de la política monetaria y reposicionamiento de los inversores está creando un entorno complejo pero rico en oportunidades tanto para los operadores como para los inversores.
Sitio Institucional